Conocer cuanto estas cotizando en el IMSS es de vital importancia hoy en día ya que de eso depende tu pensión y otros factores.

En muchas empresas en México no están cotizando en el IMSS como tiene que ser, debido a que a gran cantidad de personas se les ofrece un contrato de costos asimilados, nomina variable, nomina combinada etc.
En algunos empleos los contratos se ofrecen ciertos sueldos y se paga lo acordado en el contrato pero te llegan a registrar en el IMSS con un salario minio o dos en algunos casos.
El decir que no te importa estar cotizando al mínimo porque no quieres que te descuenten mas salario, en lo personal creo que es un gran error, porque el estar cotizando no solo sirve para tener accesos al seguro social, se tienen algunos otros beneficios que mucha gente no los tiene en mente, los cuales te presentamos en este articulo.
Antes de seguir, si aún no coces tu número de suegro social o no estás seguro si tienes el correcto, te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo obtener el número del seguro social (IMSS) en el siguiente enlace: https://www.mukizolearning.com/blog/como-sacar-el-numero-del-imss/
Ventajas de cotizar al 100% en el IMSS
- Mejor aguinaldo.
- Días de incapacidad pagados al 100%.
- Días de vacaciones pagados al 100%.
- Una mejor pensión.
- Mejores aportaciones para tu Subcuenta de Vivienda 1997
- Mejor Crédito infonavit
- Conseguir un mejor historial Laboral.
- Mejor ahorro en el Afore
- Créditos Fonacot mejores
- Acceso al seguro social
Conocer cuánto estás cotizando en la página oficial del Seguro Social (IMSS)
Para conocer esta información te iremos guiando paso a paso sobre como realizar el tramite
- Entra al siguiente enlace: http://www.imss.gob.mx/derechoH/semanas-cotizadas
- Escoge la modalidad que más se adecue a ti, haciendo click en el «Listado desplegable de Trámite de Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS»
- Hacer click en Consulta tu Constancia de Semanas Cotizadas para esto necesitaras: CURP, Número de Seguridad Social (NSS), Correo electrónico.
- Introduce tu CURP, CURP, Número de Seguridad Social (NSS), Correo electrónico. como lo solicitan los campos.
- Al llenar estos datos te llegara un correo electrónico al e-Mail proporcionado sobre las semanas que has cotizado, cuánto has cotizado en distintas semanas y las empresas en las que haz cotizado, a continuación te mostramos un ejemplo.
Esta información es muy útil en el caso de que quieras comprar un inmueble, ya que dependiendo de lo que estés cotizando en el IMSS es la aportación que tendrás en el Infonavit.
Esperamos que te haya sido útil esta información recuerda compartir esta información con tus amigos, compañeros del trabajo, familiares y conocidos para que puedan conocer las ventajas de estar cotizando al 100% ademas de cuanto están y han cotizado en sus empleos.
Quiero saber cuanto estoy contizando ante el seguro
Sigue las instrucciones que se describen en este post y lo conseguirás, un saludo.
Y cuantas semanas tengo cotizadas
Para saber cuantas semanas estas cotizando debes checar el siguiente articulo:https://www.mukizolearning.com//blog/historial-laboral-en-el-imss/
hola
quisiera saber de donde sale el salario base, como se calcula y cual es la diferencia entre el salario base y el salario integrado?
gracias
Hola luz gracias por tu comentario, en lo que concierne a donde aparece el salario base, lo puedes ver en el documento que que te envían cuando haces el registro, en lo que respecta al calculo de la diferencia entre el salario base y el salario integrado, aproximadamente haremos un artículo, te recomiendo que te suscribas al blog para que cuando lo hagamos te llegue la notificación, saludos.
Quiero darme de alta en el imss para cotizar, pero como saber cómo hacerle para que no sea baja la cotización??
Si ya estas cotizando no necesitas darte de alta, puesto que ya estas registrado, saludos.
Con q sueldo estoy dado de alta en seguro
eso lo puedes ver siguiendo las instrucciones de este articulo jose, gracias 🙂
hola saludos… me estoy retirando de mi empresa después de 15 años, y me quieren liquidar ganando al día lo de dos salarios mínimos que según ellos, son $280 pesos, aunque siguiendo los pasos arriba descritos aparece que en el IMSS gano mas de $400 pesos… se dice que dicha cantidad sera multiplicada por 12 días de cada año laborado… mi pregunta es cual es la cantidad verdadera? la que aparece en este documento o lo que dicen ellos, ya que según no pueden reportar que gano mas allá de dos salarios mínimos…
Donde puedo ver el año en el que entré a laborar con mis ex patrones y cuanto dure trabajando
Debes de seguir todo el proceso que se menciona